Los niños y niñas tendrán la oportunidad de conocer la granja-escuela. Esta actividad es muy motivante y ayuda a que los niños conozcan más sobre el tema sin que sea una forma tan teórica y tan aburrida para ellos. Cada unidad didáctica tendría que ofrecer la oportunidad de que los niños/as aprendan a través de su observación y de su propia experiencia, así resultará una forma más gratificante de aprendizaje. Los niños que ya han tratado un poco el tema con el cuento de los tres cerditos, aquí afianzarán mucho más sus conocimientos.
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
TRABAJAMOS CON PLASTILINA
Un material importante para trabajar debido a que puede desarrollar la motricidad fina y gruesa, es la plastilina. Este material resulta atractivo para los niños/as.
La actividad que se plantea con la plastilina es la de representar por escenas el cuento de "Los tres cerditos". El maestro/a repartirá una escena a cada grupo de mesa y los niños/as serán los encargados de hacerlas.
Posteriormente, los grupos de niños/as irán saliendo a la pizarra a explicarles la escena que les ha tocado. Entre todos podrán escenificar el cuento. Con esto se puede comprobar si los niños/as se han enterado bien del cuento y además es una forma más para captar su atención, el saber que depués tendrán alguna tarea que realizar.
AGUA, AIRE, TIERRA Y MUNDO
El juego planteado sirve para ir trabajando algunos contenidos e ir afianzando conocimientos que los niños están teniendo sobre los animales.
El juego consiste en que todos los alumnos/as se sientan en un círculo como en asamblea y, con una pelota se va pasando de uno a otro. El niño/a que tenga la pelota, cuando se la lanza a un compañero tiene que decir una de las tres palabras: agua, tierra o aire y el compañero que la coge tiene que decir un animal que pertenezca al hábitat del elemento indicado.
Por ejemplo si un niño dice aire, el compañero puede decir pájaro.
Y si por ejemplo dicen agua, otro puede decir tiburón.
Todos los alumnos/as deben estar atentos porque el maestro/a en cualquier momento puede decir "mundo" y eso significa que todos los niños tienen que cambiar de sitio y nadie puede estar en el mismo lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)